
El simple hecho de jugar ya aporta beneficios, tanto en niños como en adultos.
Es una manera divertida de adquirir muchos conocimientos que con los libros sería aburrido para los niños y de esta manera aprenden jugando y si además le unimos el tiempo en familia que se pasa juntos, ya no podría ser mejor.
Os vamos a enumerar algunos de los beneficios que aportan los juegos de mesa:
- Mejoran la habilidad de comunicación y expresión
- Desarrollan la psicomotricidad fina, con la manipulación de las fichas y las cartas
- Ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales.
- Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
- Mejoran la visión espacial
- Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
- Aprenden a tener paciencia, con los turnos, y a seguir reglas
- Aumentan su nivel de tolerancia a la frustración
- Descubren la cooperación y del trabajo en equipo, así como la competición y la tolerancia a la frustración.
- Mejoran su autoestima y la confianza en los compañeros y compañeras.
- Dependiendo del juego enseñan vocabulario, matemáticas (conteo, sumar, restar, multiplicar, geometría), otros idiomas, lectoescritura y refuerzan conocimientos (de materias como animales, naturaleza, física…)
- Y uno de los que más importancia se le dan favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
Por todo esto y algunas razones mas son tan importantes este tipos de juegos.
Aquí podréis encontrar clasificaciones de juegos de mesa por edades, si buscáis para una edad en concreto, aunque ya sabéis que la edad es orientativa porque depende del desarrollo del niño y el nivel en el que se encuentre. También podéis encontrar los juegos clasificados por competencias que desarrollan, aunque no hay juego que desarrolle solo una de ellas pero si se pueden centrar mas en alguna en concreto, lingüística, matemáticas, ciencias,…